La programación cultural y turística de la provincia de Segovia volverá a ofrecer este fin de semana una amplia variedad de actividades para todos los públicos. Entre las actividades programadas se encuentran las nuevas funciones de la Muestra Provincial de Teatro en el Teatro Juan Bravo; los conciertos del ciclo ‘Otoños con Pulso’ en diferentes municipios; y numerosas actividades vinculadas al patrimonio, la artesanía o la naturaleza.

El teatro protagoniza las actividades de la provincia de Segovia

En la capital, el Teatro Juan Bravo de la Diputación celebra la segunda ronda de la XXXV Muestra Provincial de Teatro, que congrega cada semana a compañías de distintos puntos del territorio segoviano. Este viernes subirá a escena la compañía El Telón Negro, con la obra ‘El legado’, mientras que el sábado la agrupación La Bubilla Teatro, de Abades, ofrecerá ‘Viaje a las mil y una noches’, una recreación escénica de los relatos de Oriente Próximo. Esta última, será interpretada por una veintena de jóvenes. El domingo cerrará el fin de semana la compañía Vas de Arte, de Zamarramala, con ‘La cocina de Sergio Mínguez’, a las 19:00 horas. Todas estas funciones van a contar con aforo completo.

Grupo Festeamus Muestra Provincial de Teatro

La Muestra Provincial de Teatro volverá a llenar el Juan Bravo una semana más

El programa de artes escénicas se amplía con los Circuitos Escénicos de Castilla y León, en los que colabora la Diputación de Segovia. En Cuéllar, la Sala Alfonsa de la Torre acogerá el sábado la representación ‘Estamos en obras’, de Edulogic Producciones. En Coca, el Auditorio Martín Frías recibirá el concierto ‘Canciones de hoy y de siempre’, con Juan Hedo y Adolfo Díaz.

También el sábado, el ciclo ‘Otoños con Pulso’, impulsado por la Diputación, llevará la música de orquestas y rondallas a más de media docena de municipios. Bernuy de Porreros, Valdevacas y El Guijar, Valle de Tabladillo, Carbonero el Mayor, Nieva, El Espinar y Navafría; acogerán conciertos a lo largo de la tarde con formaciones procedentes de toda la provincia y de otras comunidades. En El Espinar, el Teatro Gonzalo Menéndez Pidal albergará a las 20:00 horas una cita solidaria protagonizada por la Rondalla Lorenzo Moya y la agrupación de Los Corrales de Buelna, de Cantabria. Será a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.

Cultura, talleres y naturaleza

La agenda de actividades en este fin de semana en Segovia se completa con propuestas vinculadas a la tradición, la artesanía y la divulgación. En Espirdo, el profesor Rafael Ruiz Alonso ofrecerá el viernes la conferencia titulada ‘El esgrafiado: la piel de la casa segoviana’, dentro del ciclo El Acueducto del Saber que promueven la Universidad de Valladolid y la Diputación.

En Ortigosa del Monte, tendrá lugar la presentación del libro ‘¡Despierta! Es hora de la Paz’, de Antonio Marazuela Llorente, en el Centro Cultural Elena Fortún.

El sábado se inaugurará en Ayllón una nueva edición de las Jornadas de Oficios Artesanos, organizadas por la Asociación de Artesanos La Martina con la colaboración del Ayuntamiento. Durante todo el mes, el Museo Obispo Vellosillo acogerá talleres y demostraciones abiertos al público, con la participación de artesanos del Nordeste segoviano.

Ese mismo día, Arcones celebrará un taller textil sobre confección de ligas y ataderos impartido por Carlos Porro. Bernuy de Porreros acogerá el taller infantil ‘Rostros del bosque’, dentro del programa educativo Guardianes del Bosque. En el ámbito natural, el CENEAM organiza el sábado una excursión por la Vereda de la Canaleja, en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, y el domingo se celebrará en La Losa un freetour micológico y una ruta interpretada por la Senda de los Dos Ríos en Sepúlveda.

Tradición, gastronomía y ferias locales

Entre las actividades de carácter popular, destaca la celebración en Navafría de la LIV Feria del Ganado, acompañada por la Caravana de Alimentos de Segovia. Está organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de la Diputación y su marca agroalimentaria.

Cocido, focaccias y cerveza en la Feria del Ganado de un pueblo de Segovia

El recinto ferial volverá a reunir durante el fin de semana a productores, artesanos y visitantes. La programación complementaria incluye una cata de cerveza y focaccias, un paseo botánico el sábado por la mañana, el VI Cocido Popular en la plaza del Mayo y actuaciones musicales dentro del ciclo ‘Otoños con Pulso’. El domingo está prevista la inauguración de la Caravana de Alimentos de Segovia y la entrega de premios a los ganaderos participantes. Por desgracia, la exposición ganadera ha tenido que ser suspendida.

Las medidas contra la Dermatosis Nodular Contagiosa suspenden la exposición ganadera en Navafría

Además, Montejo de la Vega de la Serrezuela acoge durante estos días el festival ‘Vinopoesía’, en la bodega Severino Sanz; con actividades que combinan vino, poesía y música. Mientras, Pedraza celebra su tradicional Certamen de Pincho y Tapa Medieval, que se prolongará hasta el domingo.

En el plano deportivo, el domingo se celebrará en Cabañas de Polendos la Carrera Pedestre y Marcha Popular ‘Entre Viñedos’, incluida en el Circuito Provincial de Carreras de la Diputación.

Actividades para público familiar

El fin de semana también reserva espacio para el público infantil y familiar. En Trescasas, la biblioteca municipal acogerá el viernes el cuentacuentos ‘Somos nuestro motor’. En San Pedro de Gaíllos, el sábado, el Museo del Paloteo presentará ‘Un día en el museo’ y ‘El árbol de Julia’; y en Los Ángeles de San Rafael, el mismo día a mediodía, La Curvatura Teatro pondrá en escena ‘Los tres cerditos’.

La programación del Real Sitio de San Ildefonso ofrecerá, a las 12:00 horas, ‘Cuentos horripilantes’ en la Biblioteca Carlos Parrondo. A las 19:00 horas, el espectáculo ‘La magia y el humor de Luis Boyano’, en La Farm Studio.

El domingo, el Centro Cultural Las Fuentecillas de Gomezserracín acogerá la representación ‘Las aventuras del abuelo Lope’, del grupo Aderezo. En Prádena se celebrará la misa y procesión en honor a San Martín de Tours.

Ciencia y exposiciones

Durante todo el fin de semana, el municipio de Martín Miguel albergará la segunda edición de las jornadas astronómicas ‘Libre Te Cielo’. Se trata de un encuentro nacional de guías e intérpretes del cielo estrellado, con talleres, charlas y observaciones abiertas al público.

Para finalizar las actividades de este fin de semana en Segovia, en La Granja, la Real Fábrica de Cristales mantiene abierta la exposición internacional ‘Connected: unidos por manos y corazones’. Esta es una muestra que reúne a artistas del vidrio de seis países europeos y cuenta con la colaboración de la Diputación de Segovia.