El sabor también puede ser un puente entre territorios. Así lo han demostrado los Andariegos en su viaje a Gran Canaria, donde los Alimentos de Segovia se alzaron como embajadores de un hermanamiento que ya suma décadas de historia, amistad y cultura compartida.
Un grupo de 60 segovianos ha visitado durante los últimos días la isla de Gran Canaria con motivo del 29 aniversario del hermanamiento entre los municipios de Segovia y San Bartolomé de Tirajana, y el décimo entre la Diputación de Segovia y el Cabildo de Gran Canaria.
Una cena con mucho sabor segoviano
Los segovianos han aprovechado su desplazamiento para promocionar Alimentos de Segovia, la marca creada por la Diputación de Segovia, durante la tradicional cena segoviana celebrada en el Aeroclub de Maspalomas. Los alrededor de 300 asistentes a esta cita pudieron degustar queso de Celestino Arribas de Escalona, judiones de La Granja de la Criba de Valseca y cochinillo de la Marca de Garantía Procose. Todo ello regado por vino Finca Cardaba de Valtiendas.
– Más de 1,6 millones de fondos europeos para transformar la Campiña Segoviana –
El cocinero segoviano Julián del Barrio fue el encargado de dirigir al equipo de cocina del Aeroclub para que tanto el cochinillo como los judiones estuvieran en su punto. Los tostones segovianos se partieron según marca la tradición. Una operación de la que se encargaron la consejera del Cabildo, y los alcaldes de La Lastrilla, San Bartolomé de Tirajana y Moya.
En la cena estuvieron presentes, entre otros, los diputados provinciales de Segovia, el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, y la alcaldesa de La Lastrilla, Elisabeth Lázaro; la Consejera de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso; el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez; el alcalde de Teror, Agustín Arencibia; el alcalde de Moya, Raúl Afonso; y el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García.
Entrega de distintivos para homenajear el hermanamiento
En el transcurso de la cita, en la que también colaboró Jamón Jambur de Cantimpalos, se realizó la entrega de distintos recuerdos a entidades que colaboran con este hermanamiento. La Asociación de Andariegos homenajeó al expresidente Ángel Marrero con motivo de la medalla de oro de San Bartolomé de Tirajana que había recibido recientemente, pero no pudo asistir a la cena al encontrarse hospitalizado. Solo dos días después se conocía la noticia del fallecimiento de quien fue el promotor por parte canaria, junto al presidente de los Andariegos Segovianos, Francisco García Borregón, de este rico intercambio cultural entre Segovia y Gran Canaria.
Con motivo de la visita del grupo de los segovianos, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, recibió en su despacho al presidente de la Asociación de Barman Aborigen, Guillermo Guedes, y al de los Andariegos Segovianos, Francisco García Borregón.
A lo largo de la semana la expedición segoviana ha podido conocer el paisaje, la cultura, las tradiciones y la gastronomía canaria, desde su cuartel general instalado en el hotel Continental Lopesan de la playa del Inglés. Los segovianos han recorrido durante estos días las localidades de Teror, San Bartolomé de Tirajana (Maspalomas), Santa Lucía de Tirajana (Vecindario), Agüimes, Mogán y Moya, siempre con el acompañamiento musical de la Parranda La Aulaga.
Los segovianos visitaron el Museo de la Zafra de Santa Lucía de Tirajana, el de Guayadeque en Agüimes, y el espectacular Faro de Maspalomas. Precisamente un paseo por la playa desde la playa del Inglés hasta ese Faro cerro una intensa semana de actividades.
Nuestros ‘hermanos’ canarios vendrán de visita a Segovia
En el próximo mes de abril los canarios devolverán visita a sus amigos segovianos. El encuentro servirá para celebrar el 30 aniversario del hermanamiento entre Segovia y Gran Canaria y el 11 entre la Diputación de Segovia y el Cabildo de Gran Canaria.










