Premio Agapito Marazuela (Javier Román)
Premio Agapito Marazuela (Javier Román)

El Aula de San Quirce acogió este sábado una de las citas culturales más esperadas del año: la entrega del XXVIII Premio Europeo de Folklore Agapito Marazuela, que en esta edición ha reconocido la trayectoria del Centro de Interpretación del Folklore de San Pedro de Gaíllos. Un galardón único en Europa por sus características y convocado por la Asociación Cultural Ronda Segoviana, con el patrocinio del Ayuntamiento de Segovia y el Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana “Manuel González Herrero” de la Diputación.

La velada reunió a representantes institucionales, miembros del jurado, investigadores, músicos, colectivos culturales y numerosos amantes del folklore. Tras la bienvenida del presidente de la Ronda Segoviana, Carmelo Gozalo, se dio paso a un acto cargado de emoción y reconocimiento al trabajo que, desde hace más de dos décadas, se realiza en esta pequeña localidad de 350 habitantes.

Un referente imprescindible para la cultura tradicional

El jurado destacó de forma unánime la labor ejemplar del Centro de Interpretación del Folklore, que ha contribuido de manera decisiva a la recuperación, conservación, enseñanza y difusión del patrimonio inmaterial. Tal y como señaló el presidente del jurado, Joaquín González Herrero, “en sus 23 años de trayectoria, este centro ha sabido generar nuevas expectativas en torno al folklore, promoviendo actividades culturales y educativas que mejoran la calidad de vida en el medio rural y convirtiéndose en un referente en España y Europa”.

Entre sus iniciativas más reconocidas se encuentran el Museo del Paloteo, el Museo Sonoro, las Aulas de Música Tradicional, la revista Lazos, el ciclo Dulzaineros. Semblanza y Repertorio, talleres intergeneracionales, propuestas educativas basadas en el juego y festivales como Planeta Folk, ya consolidado como cita imprescindible del verano segoviano. Durante el acto, González Herrero quiso destacar también la labor de Aránzazu Rodrigo y de los hermanos Carlos y César de Miguel, “el alma del proyecto y ejemplo de compromiso con la tradición”.

Además del presidente, el jurado estuvo formado por Ismael Peña (folklorista); José Ramón Pardo (periodista); Teresa Tardío (etnógrafa); Cristina Ortiz (directora de Folk Segovia); y Fernando Gomarín (etnógrafo e historiador). Por parte de la Ronda Segoviana participó con voz, pero sin voto, su presidente Carmelo Gozalo.

Una noche para recordar

La entrega del premio se convirtió en una auténtica celebración del folklore castellano, con intervenciones musicales, palabras de homenaje y el calor de un público que llenó el Aula de San Quirce. La Asociación Cultural Ronda Segoviana agradeció el apoyo a esta iniciativa que mantiene vivo el legado de Agapito Marazuela y subraya la importancia de preservar la tradición desde el ámbito local.

Fotografías: Javier Román