Un pueblo de Segovia se convertirá este miércoles, 26 de noviembre, en un punto de encuentro para empresas, profesionales y emprendedores interesados en la bioeconomía forestal y en la construcción sostenible con madera. El Centro cultural de El Espinar acogerá la Jornada de Emprendimiento Construyendo Maderaula, una iniciativa que busca generar nuevas oportunidades de negocio en un sector en plena transformación.
Construyendo Maderaula
El encuentro forma parte del proyecto Construyendo Maderaula, liderado por la Diputación de Soria y coordinado por la Fundación Cesefor. En él participan también FSC España, el clúster del Hábitat de Castilla y León (AEICE), el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITEC) y la Asociación de Propietarios Forestales de Soria. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea–NextGenerationEU.
– Esta localidad segoviana celebrará la primera Feria Navideña de la provincia –
Un impulso para ideas sostenibles y modelos de negocio rentables
En un momento en el que la construcción busca soluciones más eficientes y con menor impacto ambiental, la madera se perfila como un material estratégico para el mercado de la edificación y la rehabilitación.
Durante la jornada, expertos del sector compartirán conocimientos, casos de éxito y tendencias que están marcando el futuro de la construcción industrializada con madera. El objetivo es claro: transformar ideas en proyectos sostenibles y económicamente viables, facilitando además el acceso a información sobre financiación y fomentando la creación de redes entre empresas y entidades.
Nuevas oportunidades para empresas y emprendedores en Construyendo Maderaula
La jornada está dirigida a todos los profesionales que quieran orientar o ampliar su actividad hacia este sector emergente. Más específicamente a empresas y trabajadores autónomos del sector de la construcción tradicional, empresas de primera y segunda transformación de la madera, nuevos emprendedores que deseen iniciar su actividad bien en el sector de la construcción, bien en el sector industrial de la madera; comercializadores de materiales de construcción y almacenistas de madera y arquitectos, ingenieros y prescriptores de soluciones biobasadas.
El programa completo de la jornada se puede encontrar en la página web de Construyendo Maderaula, en donde también se pueden realizar las inscripciones.












