Grupo Festeamus Muestra Provincial de Teatro

La trigésima quinta edición de la Muestra Provincial de Teatro afronta su segunda semana en el Teatro Juan Bravo de la Diputación con las representaciones del grupo joven de ‘Gente Festeamus’ y ‘El Telón Negro’. Anteriormente, ya contaron con aforos completos durante el fin de semana de ‘La Bubilla’ y ‘Vas de Arte’.

Comienza el XVI Otoño Enológico acompañado de cultura y música

Horarios y entradas de la Muestra Provincial de Teatro

Mientras las funciones del jueves, el viernes y el sábado darán inicio a las 20:30 horas, la correspondiente al domingo comenzará a las 19:00 horas. Las entradas tienen un precio de 4 euros y, aquellas personas que deseen asistir a tres funciones de toda la Muestra Provincial de Teatro, podrán adquirir, tanto en taquilla como en Tickentradas un abono por 9 euros.

‘El niño que se cayó en un agujero’

Los primeros en subir al escenario el jueves 6 de noviembre, serán los jóvenes del grupo Gente Festeamus de Cuéllar. Estos, al igual que la semana pasada sus mayores, serán encargados de inaugurar la segunda ronda del ciclo. La obra elegida para ello es ‘El niño que se cayó en un agujero’, de Jordi Sierra i Fabra. Fernando Cárdaba se ha encargado de adaptarla y el grupo formado por 12 intérpretes, ha trabajado en el taller junior de creación escénica. La pieza aborda la soledad y el individualismo, además de la falta de solidaridad de nuestra sociedad. Narra la historia de Mar, una niña que se cae en un agujero del que no consigue salir por falta de ayuda.

‘El legado’

El viernes 7, por su parte, le tocará el turno a El Telón Negro, que representará la obra ‘El legado’, de la autora contemporánea Merceditas Elordi. Dirigida por José Antonio Pérez, la agrupación, con Laura Carvajal al frente, pone voz a Carmen. Ella es una mujer emigrante española cuya hija y nieta han desaparecido durante la dictadura argentina. La actriz se transforma de anciana a joven. Una madre que ríe y recuerda la alegría de sus hijos. Mientras, a lo largo de la obra, se intercalan testimonios reales en vídeo de madres argentinas, otorgando un carácter documental al montaje.

‘Viaje a las mil y una noches’

Con menos dramatismo y la llegada de La Bubilla de Abades el sábado 8, el Juan Bravo afrontará el fin de semana con prácticamente todo vendido. El príncipe Aghmed, Sherezade, Aladdin, Jafar, los mercaderes y las bailarinas árabes se apoderarán de las tablas para dar rienda suelta a un ‘Viaje a las mil y una noches’. Se trata de un periplo por la fantasía y el ensueño de una veintena de adolescentes unidos frente a los cuentos tradicionales de Oriente Próximo. Con más de una veintena de intérpretes dirigidos, una vez más, por Ana Belén García Bravo, La Bubilla llenará el teatro para dar una lección inspiradora que ayude a superar desafíos y explique cómo la empatía y el respeto deben ser protagonistas de cualquier viaje en la vida.

‘La cocina de Sergio Mínguez’

Finalmente, el domingo 9 será de nuevo una compañía establecida en la capital, Vas de Arte, la que la que abra el telón. ‘La cocina de Sergio Mínguez’, está escrita por el dramaturgo e intérprete segoviano, e inspirada en la obra ‘La cocina’ de Arnold Wesker. Ofrecerá una carta que, además de contar con platos de carne, pescado, verduras o postres; tendrá un buen menú de relaciones humanas, intensa presión y caos. Según afirma su autor y director, “en esta obra no existe una trama como tal, sino un compendio de seres humanos en una lucha por sobrevivir a un sistema que nos explota, haciéndonos dejar de lado nuestros anhelos y nuestros sueños”.