Presentación del Festival Paldio Arte en el Ayuntamiento de Segovia

El Festival Internacional Paladio Arte celebra su XVI edición. Se consolida así como un referente nacional e internacional en el ámbito del teatro inclusivo y las artes escénicas contemporáneas. Organizado por Paladio Arte, entidad declarada de utilidad pública y pionera en el trabajo artístico con personas con diversidad, el festival ofrece un espacio donde el arte, la diferencia y la calidad escénica se encuentran sobre el escenario.

Este año, el festival se desarrollará entre los días 21, 22, 23 y 29 de noviembre, con programación en dos sedes: La Cárcel, Centro de Creación (Sala Julio Michel) y la Sala Teatro Paladio. Una cita imprescindible con el teatro más comprometido, innovador y accesible.

Cartel Festival Paladio Arte 2025

Un festival totalmente accesible

El XVI Festival Internacional Paladio Arte reafirma su compromiso con la accesibilidad universal. Todas las funciones cuentan con alguna de las medidas que garantizan la participación de todos los públicos: 🎧 Audiodescripción | 💬 Subtitulado | 👁 Paseo escénico | 🔁 Bucle magnético | 🔊 Sonido amplificado | ♿ Movilidad reducida.

Desde la organización, defienden que la cultura debe ser un derecho compartido y no un privilegio.

La Cárcel Centro de Creación, Sala Julio Michel

El disfrute de la cultura comenzará el 21 de noviembre, a las 11:30 horas con un taller. Bajo el nombre ‘Cuerpos Creativos’- Así somos, se creará un espacio de exploración corporal y creatividad. Estará dirigido por Geomara Sánchez, junto a bailarines de la compañía Así Somos. El taller invita a profesionales y estudiantes del ámbito escénico a experimentar nuevas herramientas de movimiento, improvisación, ritmo y composición, fomentando la expresión personal y la creación colectiva. Se llevará a cabo en la Sala Ex.Presa 2.

Ese mismo día por la tarde, se continuará con una doble función a partir de las 20:00 horas. A esta se podrá acceder con una única entrada, y dispondrá de todas las medidas de accesibilidad anteriormente mencionadas.

ASÍ SOMOS – ENTRE FAROS: Una creación colectiva donde la danza se convierte en metáfora de la búsqueda interior. Cada movimiento ilumina fragmentos del ser, guiados por una luz que une lo individual con lo colectivo. Una propuesta luminosa, auténtica y sensible que se estrena en el marco del festival.

CONTANDO HORMIGAS – DES-ESPERANDO A CRONOS: Tres mujeres encarnan el pasado, el presente y el futuro, esperando a Cronos en un tiempo suspendido. Un juego escénico sobre la espera, el humor y la reflexión, que transforma la escena en un espacio para pensar el tiempo y sus pliegues.

La Cárcel continuará albergando propuestas el sábado y el domingo

El segundo día de festival, sábado 22 de noviembre, se podrá disfrutar de una función accesible en lengua de signos y adaptada a sillas de ruedas. Será realizada en el mismo espacio y comenzará a las 20:00 horas.

DAVID ANDRÉS GARCÍA – LAS NORMAS DE LA RISA: Una comedia manchega que explora las reglas (y sin reglas) del humor. Con improvisación y cercanía, el actor invita a disfrutar de un espectáculo vital y participativo

El domingo 23, a las 19:00 horas se representará LA LUCIÉRNAGA – EL GORGOJO. La veterana compañía de la ONCE presenta su nuevo montaje, una muestra de talento y compromiso. Con más de cuatro décadas de trayectoria. Ha sido reconocida en los Premios MAX y numerosos certámenes nacionales e internacionales por su aportación a la cultura y la inclusión a través del arte.

Espacio para la programación infantil en la Sala Paladio Arte

El 22 de noviembre a las 18:00 horas, se interpretará A LA SOMBRITA – LOS TÍTERES DE CAPERUCITA ROJA. Una versión contemporánea y poética del clásico cuento, con el sello artesanal y visualmente sorprendente de esta compañía andaluza especializada en teatro de sombras.

Por otro lado, el 29 de noviembre a las 12:30 y a las 18:00 horas se realizará TEATRO ARBOLÉ – EDELMIRO II Y EL DRAGÓN GUTIÉRREZ: Un divertido espectáculo de títeres con música en directo, humor y valores, perfecto para disfrutar en familia.

Talleres, exposiciones y conferencias en la Casa de la Lectura de Segovia

Entradas y más información

Las entradas se podrán conseguir de manera anticipada por un precio de 10 euros. Esto se hará a través de la página web, donde se podrá consultar toda la programación. También se podrán adquirir en la propia taquilla una hora antes de cada función por 12 euros.