La Junta de Castilla y León ha reconocido oficialmente a la Lonja Agropecuaria de Segovia como Lonja de Referencia de Castilla y León para el ganado porcino. Esto, según la resolución emitida por la Dirección General de la Industria y la Cadena Agroalimentarias de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Además, ha sido firmada por su directora general, Cristina Frías Rivera.
– Casi 4,3 millones para mejorar explotaciones agrícolas en un pueblo de Segovia –
Qué implica el reconocimiento como Lonja de Referencia de Castilla y León
El reconocimiento, será comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para su inscripción en el Registro Nacional de Lonjas de Referencia y sus Asociaciones. Este, convierte a la Lonja segoviana en una de las pocas entidades del país con esta distinción. Consolidando así su papel como punto de referencia para la fijación de precios y cotizaciones del sector porcino en España.
La Federación Empresarial Segoviana (FES) acoge las sesiones semanales de la Lonja. Desde la Federación, su presidente Andrés Ortega, explica que lograr este reconocimiento era uno de los objetivos del actual equipo directivo.
La Lonja Agropecuaria de Segovia, reúne cada jueves a los distintos agentes. Se trata de un espacio de diálogo en el cual se fijan los precios de los principales productos agrarios. El nuevo estatus como lonja de referencia refuerza su compromiso con la objetividad y la profesionalización del sector agroalimentario en Castilla y León. Así como en todo el territorio nacional.
Tanto para Andrés Ortega como para Juan Pedro Postigo, se trata de un importante avance y una puesta en valor de la institución agropecuaria, la cual cuenta con casi 50 años de historia. Se demuestra así su trabajo en favor del sector agrícola y ganadero de la provincia.
La Lonja Agropecuaria se integró en la FES a finales de 2021, lo que supuso un salto cualitativo en la gestión administrativa con profesionales independientes, y su adaptación a la normativa vigente.
Los próximos pasos de la Lonja Agropecuaria
El reconocimiento actual de la Mesa de Porcino abarca a todo el ganado del sector, incluyendo tanto el de destino cárnico como el de animales para vida. Desde la FES y desde la Lonja confían en que dicha distinción sea la primera y que se extienda también a las mesas de ovino y cereal, para las que también se comenzó a trabajar con el objetivo de lograr la misma categorización.
Tal y como destacan desde la FES, el sector porcino representa uno de los ámbitos socioeconómicos fundamentales de la provincia de Segovia, tanto a nivel ganadero, como turístico y hostelero.











