Como nuestra provincia cuenta con presencia en diferentes denominaciones de origen, este otoño nos vamos de vinos por pueblos de Segovia.
Porque, disfrutar de los vinos y los paisajes de la provincia castellana es una buena opción en cualquier época del año y, más aún, en otoño. Así, una ruta por Valtiendas, Nieva, Montejo o Aldehorno, entre otras localidades segovianas, permitirá descubrir la riqueza enológica del territorio segoviano.
– Vuelve el ‘Otoño Enológico’ a Segovia con 28 experiencias únicas –
Cuatro Denominaciones de Origen para ir de vinos en pueblos de Segovia
Ribera del Duero
La Denominación de Origen Ribera del Duero toca con la provincia de Segovia en el extremo norte.
«La variedad predominante es la de tempranillo, admitiendo también en menor producción las variedades cabernet-sauvignon, merlot, malbec, garnacha y albillo», explica Segovia Turismo en su página web. Sinónimo de calidad, al igual que el resto de Denominaciones, la de Ribera del Duero apuesta por «la puesta en marcha de nuevas prácticas de cultivo, la introducción de las más modernas tecnologías para la elaboración del vino y rigurosos procesos de control aplicados desde el Consejo Regulador».
– Nueve gentilicios curiosos y divertidos de la provincia de Segovia –
Las localidades de Montejo de la Vega de la Serrezuela y Aldehorno, que acogen esta denominación, bien merecen una visita.

Rueda
Esta denominación tiene una gran presencia en la Campiña Segoviana y es la denominación de origen vitivinícola más antigua de Castilla y León, del año 1980. La zona de producción amparada por la D.O. Rueda está integrada por 72 municipios, de los que 17 pertenecen a Segovia, 2 a la cercana provincia de Ávila y 53 al sur de la provincia de Valladolid.
La variedad autóctona de uva verdejo dota de una singularidad especial a estos caldos, «tiene matices de hierba de monte bajo, con toques afrutados y una excelente acidez».
– La provincia de Segovia, marcada con el sello ‘Q Calidad Turística’ –
En Segovia, la localidad de Nieva es el punto neurálgico. Los otros 16 municipios incluidos son: Aldeanueva del Codonal, Aldehuela del Codonal, Bernuy de Coca, Codorniz, Donhierro, Fuente de Santa Cruz, Juarros de Voltoya, Montejo de Arévalo, Montuenga, Moraleja de Coca, Nava de la Asunción, Rapariegos, San Cristobal de la Vega, Santiuste de San Juan Bautista, Tolocirio y Villagonzalo de Coca.
D.O.P Valtiendas
Es la única denominación de origen «cien por cien» segoviana, ubicada en la zona norte de la provincia. Sus vinos tintos se elaboran en un entorno con terrenos pobres y clima duro, ideal para vinos de fuerte personalidad, «de sabor intenso, con una acidez natural equilibrada y un bouquet muy particular», tal y como explica la D.O.P en su web. Es además la Denominación de Origen más joven de Segovia.
– La misteriosa momia que esconde un pueblo de Segovia –
«Aunque la asociación es joven, la localidad de Valtiendas tiene tras de si una larga historia en la producción de uva de calidad. Su situación geográfica tiene mucho que ver, ya que el municipio de Valtiendas está ubicado a 900 metros de altitud, lo que implica que la producción de uva es escasa pero de gran calidad», afirman.
Actualmente, las bodegas de la zona se concentran en la zona de Valtiendas, que da nombre a estos vinos segovianos.

Vino de la Tierra de Castilla y León
«Los vinos amparados por la IGP ‘Castilla y León’, en su denominación tradicional, ‘Vino de la Tierra de Castilla y León’, pueden ser: vinos tranquilos (blancos, rosados y tintos), vinos de licor, vinos espumosos de calidad elaborados por el método tradicional, vinos de aguja y vinos de uva sobremadura». Así lo explican desde el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León.
– Descubre una ciudad en Segovia, que no es la capital y tiene lengua propia –
La zona de producción de los vinos amparados por esta Indicación Geográfica Protegida está formada por la totalidad de los municipios de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. La intención es «amparar a vinos, bodegueros y bodegas de calidad y que no se encuentran amparadas en ninguna otra Denominación de Origen en todo el territorio castellano leonés» y que también merecen un reconocimiento.
En los pueblos de Segovia, dentro de la zona «Vino de la Tierra de Castilla y León», destacan Valtiendas, Sacramenia, Navalilla y Santiuste de San Juan Bautista.










