Imagen de San Frutos en su capilla de la Catedral de Segovia Img/catedraldesegovia.es

El programa de actividades de Segovia dedicado a su santo patrón continúa su curso. Este jueves, 23 de octubre, la ciudad deleitará a sus vecinos y visitantes con tres actividades culturales de interés gratuitas por San Frutos.

Tres actividades para este jueves por San Frutos

A las 19:00 horas, en la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal tendrá lugar la presentación de ‘El bramido de la tierra’, el catálogo de la exposición de Luis Moro en el MUSAC. Contará con la presencia del artista y de la escritora Marifé Santiago Bolaños. La entrada será libre hasta completar el aforo.

Wifi gratuito en tres pueblos de Segovia

A la misma hora, pero en la Sala Julio Michel de la Cárcel de Segovia-Centro de Creación se celebrará con antelación el Día Internacional contra el Cambio Climático (24 de octubre) con la proyección de la película ‘Bigger than us’ (Francia, 2021). De nuevo, la entrada será libre hasta completar el aforo.

Por último, también a las 19:00 horas, la Biblioteca Pública de Segovia acogerá la charla divulgativa ‘El descubrir de nuestro pájaros’, a cargo de Eduardo de Juana Aranzana y organizada por SEO Bird Life Segovia. Contará con entrada libre.

Actividades para este viernes, 24 de octubre

Este viernes, el programa de actividades se intensifica como preludio al tan esperado día de San Frutos, el 25 de octubre. Aunque por la tarde habrá diversas actividades, muchas de ellas relacionadas con el Día de las Bibliotecas y el octavo aniversario de la Casa de la Lectura, será por la noche cuando lleguen aquellas que cuentan con una mayor acogida.

Descubre todas las actividades que te esperan en Segovia por San Frutos

El grupo segoviano Free Folk dará la bienvenida, a partir de las 22.15 horas, a los segovianos que se acerquen a la plaza Mayor para disfrutar de la noche de San Frutos, en la que la música de las dulzainas guiará a los asistentes hasta la Catedral donde a las 00.00 horas, tendrá lugar el prodigioso Paso de la Hoja del libro de San Frutos.

Posteriormente, en colaboración con el Cabildo y enmarcado en el V centenario del inicio de la construcción de la Catedral, tendrá lugar, nuevamente en el interior del templo, el espectáculo lumínico “Luz de San Frutos. Luz de Fe”, con acompañamiento de música de órgano. Mientras tanto, en la plaza Mayor, se repartirán las tradicionales Sopas del Santo, que también se ofrecerán sin gluten.