Precio vivienda Segovia
Img/Freepik

La Inteligencia Artificial (IA) prevé que la ciudad de Segovia experimente descensos en los precios de alquiler de viviendas. En concreto, la capital provincial registrará una caída del 2,1% en el precio de los alquileres durante el último trimestre de 2025, según las previsiones del Índice Predictivo de Alquiler DataVenues elaborado por Fotocasa. El informe, basado en el uso de IA y Big Data, anticipa cómo evolucionarán los precios de la vivienda en las capitales españolas entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2025.

Descensos en los precios de alquiler en Soria y en Segovia, Valladolid al alza y el resto de la Comunidad estable, según la IA

El modelo predictivo sitúa a Segovia entre las capitales de Castilla y León que registrarán ajustes a la baja, junto a Soria, que liderará las caídas con un notable -10,8%. En el resto de la comunidad, los precios se mantendrán estables en Burgos, Ávila, Salamanca, Palencia, León y Zamora, sin variaciones en las rentas trimestrales. Por el contrario, Valladolid será la única capital castellanoleonesa que registrará un aumento de precios (+1,4%).

Wifi gratuito en tres pueblos de Segovia

Cambio de tendencia en la demanda

Según María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, las previsiones confirman un cambio de tendencia en la demanda: «Las ciudades del norte lideran las previsiones de crecimiento de precios, debido a que la demanda se está desplazando hacia estas zonas. Son mercados tradicionalmente más estables y con una calidad de vida elevada, y aunque la oferta de vivienda también es limitada, los precios todavía son más asequibles», explica. De este modo, «la demanda huye de las zonas más tensionadas como la costa mediterránea o las grandes capitales, en busca de precios más accesibles. Sin embargo, también son relevantes los descensos previstos, porque podrían interpretarse como una corrección natural del mercado tras el sobrecalentamiento sufrido».

El Índice Predictivo de Fotocasa, que se publica de forma trimestral desde enero de 2025, pretende anticipar el comportamiento del mercado del alquiler mediante el análisis masivo de datos y algoritmos de inteligencia artificial. Así, esta herramienta permite, según el portal inmobiliario, «ofrecer información útil tanto a ciudadanos como a profesionales del sector”.