Sí, comer sin gluten en Segovia es posible. La provincia ofrece cada vez más alternativas para personas celíacas o que siguen una dieta sin gluten. Esto facilita disfrutar de la gastronomía local —que en Segovia es rica y variada— sin renunciar a la tranquilidad.
Aquí tienes una guía práctica de restaurantes y establecimientos sin gluten tanto en la capital segoviana como en los pueblos de la provincia.
Opciones destacadas en la ciudad de Segovia
Asador Maribel
Ubicado en la ciudad de Segovia, en la Avenida Padre Claret 16, 40001.
Según el blog Celiaquita, este restaurante “cuenta con un horno de leña y en su carta especifican detalladamente cuáles son los platos sin gluten aptos para celíacos ya que controlan muy seriamente la contaminación cruzada y trazas de gluten”.
– La provincia de Segovia, marcada con el sello ‘Q Calidad Turística’ –
Entre los platos recomendados están la cecina de vaca con oliva, las chuletillas de cordero lechal, los judiones de La Granja, el jamón ibérico de Bellota al corte y el cochinillo asado. Además disponen de pan y cerveza sin gluten y un postre destacado: el coulant sin gluten.
Además, tal y como destaca Celiaquita, el ambiente es elegante, con terraza, aparcamiento privado, accesible para personas con discapacidad y tienen sillitas altas para familias. Ideal si buscas una comida tradicional segoviana sin gluten con cierta formalidad.
Ver esta publicación en Instagram
El Figón de los Comuneros
También en Segovia ciudad, en la Travesía del Patín 4, 40001.
Según Celiaquita, “su carta se adapta casi en su totalidad a personas celíacas”, salvo la sopa castellana, que contiene pan con gluten. Celiaquita
Ofrecen tapas y bocadillos sin gluten en el bar, y salón para comida más formal. Los platos destacados: escabeche de verdel, tortilla de patata, cochinillo asado adaptado sin gluten, judiones, así como postres como tarta de ponche segoviano, arroz con leche, helados.
– Cinco consejos para una conducción segura durante las lluvias otoñales –
Es una opción más informal que la anterior, ideal para ir con amigos o familia, disfrutar de tapas y luego quizá un plato más grande.
Ver esta publicación en Instagram
Segofre
Ubicado en Calle San Francisco 48, 40001 Segovia.
Aunque no es estrictamente un restaurante, merece la pena mencionarlo: está listado por la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten como “Restaurante / Cafetería / Pastelería” donde “ofrecen bollería, gofres, y otras opciones sin gluten”.
Es un establecimiento ideal para un desayuno, merienda o tentempié sin gluten en la ciudad antes o después de visitar los monumentos.
Ver esta publicación en Instagram
Opciones fuera de la ciudad
La provincia también cuenta con buenas alternativas, lo que permite combinar turismo rural o escapadas con una alimentación segura.
Asador El Alcaudón
En Villaseca, Calle La Iglesia 12, 40317 (Villaseca, Segovia).
– Cuatro pueblos por descubrir en Tierra de Pinares –
Según la Asociación de Celíacos, hay platos y postres sin gluten. Está próximo a la Ermita de San Frutos, por lo que es una buena opción si estás recorriendo las Hoces del Duratón y quieres disfrutar de la cocina asadora adaptada. También incluyen opciones vegetarianas.
Ver esta publicación en Instagram
Asador las Hoces
En Sebúlcor, C. Campo-Santo 2 (en la Plaza Mayor), 40380.
“Pueden adaptar muchos de los platos sin gluten y casi todos los postres los preparan sin gluten”, informa la asociación. Es un establecimiento perfecto para una escapada hacia la zona de la naturaleza, con comida adaptada sin gluten.
Bar Duque’s
En El Espinar, Carretera Segovia 11, 40410.
Incluye “gran variedad de opciones sin gluten.” Es una alternativa más informal, al estilo bar/tapas, que puede funcionar muy bien para una comida rápida o cena en ruta.
– Gastro-Km0 une a unos 600 comensales en Navalmanzano –
El Argentino de Valsaín
En Valsaín (Plaza de Valsaín 12, 40109).
Tal y como explica el propio establecimiento a través de su perfil de Instagram (@elargentinodevalsain), es un «restaurante argentino carta de carnes, pasta casera, empanadillas, postres, vegetariana y varias opciones sin gluten.» Perfecto si estás en la zona norte de la provincia, cerca de la sierra, y buscas un restaurante con menú adaptado.
Ver esta publicación en Instagram
Consejos prácticos para disfrutar sin gluten
-
Reservar y avisar: Aunque los establecimientos indiquen que tienen opciones sin gluten, es recomendable avisar al realizar la reserva para que puedan preparar con cuidado (evitar contaminación cruzada, freidora exclusiva, etc.).
-
Verificar menú del día / adaptaciones: Muchos restaurantes adaptan platos tradicionales (cochinillo, judiones, etc.) para celíacos, pero puede depender del día.
-
Consultar postres: A veces los postres son el punto débil; elegir un establecimiento que indique explícitamente postres sin gluten es un plus (como El Argentino de Valsaín, Asador las Hoces).
-
Autentificación de la fuente: La información puede cambiar (las cartas, los menús, la disponibilidad…) así que conviene asegurarse antes de la visita.
Si quieres conocer más establecimientos y locales con opciones sin gluten o mantenerte actualizado sobre la gastronomía adaptada, puedes consultar blogs de confianza especializados como Celiaquita o la página web de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten.








