Segovia ha vivido una mañana de domingo inolvidable. La XIV Carrera Popular y Marcha Solidaria organizada por la Fundación de Cajaviva Caja Rural de Segovia ha hecho historia: un total de 3180 personas se han sumado a esta cita solidaria, tiñendo la ciudad de verde esperanza y desbordando todas las previsiones iniciales.
El éxito fue tal que superó todas las expectativas de participación. Tanto fue así que la directora de la Fundación, Beatriz Serrano, y varios miembros de la entidad y colaboradores, tuvieron que improvisar sobre la marcha, saliendo personalmente a comprar suministros en establecimientos cercanos para poder atender a todos los participantes: agua, fruta… e incluso huevos. Y lo hicieron, haciendo de los huevos fritos un auténtico premio tras el recorrido: “Cuando la solidaridad desborda, lo único que puedes hacer es seguir sumando”.
La jornada, celebrada coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, ha superado todas las cifras registradas hasta ahora, consolidando esta cita como uno de los eventos más multitudinarios y queridos por la ciudadanía segoviana. La recaudación irá destinada íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer, y la Fundación Cajaviva Caja Rural donará además 2 € por cada participante al Banco de Alimentos de Segovia.
En esta edición, además, se rindió homenaje a tres mujeres segovianas que han vencido la enfermedad, símbolo de la fuerza colectiva que une a toda la sociedad frente al cáncer “Esto no es solo una carrera, es un abrazo inmenso de Segovia a todas las personas que luchan cada día”, recordaron desde la organización.
Cajaviva Caja Rural de Segovia es hoy la única entidad financiera segoviana y destina el 15 % de sus beneficios a proyectos sociales, culturales y deportivos en toda la provincia. Lo hace a través de su Fundación, un compromiso firme y constante que este domingo volvió a hacerse visible en miles de pasos, sonrisas y camisetas verdes ilustradas por la artista Gela Ramoss. Un día histórico en participación y solidaridad que quedará grabado en la memoria colectiva de Segovia.