Miguel Ángel Moreno Gómez
Img/Kamarero-Ical

Este miércoles, 22 de octubre, arranca el programa de actividades por las fiestas de San Frutos 2025. Así, hasta el día 27, Segovia celebrará a su patrón con música, tradición, espectáculos de luz y actividades para todos los públicos.

Versos del Siglo de Oro iluminarán la Sala Paladio en homenaje a Adolfo Marsillach

El cartel de esta edición es reflejo de todo lo que te espera esta semana: un completo y variado programa que aúna la tradición con la cultura y la espiritualidad. Dicho cartel ha sido obra del artista José Luis López Saura, bajo el lema “La luz que nos ilumina en otoño”. En él se representa a un San Frutos venerable, sabio con los años, iluminado por esa luz especial del cielo brumoso del otoño segoviano. A su alrededor, tres aves de canto alegre —un jilguero, un canario y un azulillo picogordo— simbolizan la música que inundará la ciudad durante estos días festivos.

Actividades para este miércoles por San Frutos

El programa arranca el miércoles 22 con el concierto homenaje a San Frutos en la Catedral, a cargo de la Unidad de Música del Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey Nº1” y organizado por la Asociación Conde de Gazola. Tendrá lugar a las 19:30 horas. La entrada será libre hasta completar el aforo.

Más tarde, a las 20:00 horas, la Sala Julio Michel de la Cárcel de Segovia-Centro de Creación acogerá la actuación de la coral Tuttovoce. El programa incluye boleros, tangos y pinceladas de poesía musicada y folklores hispanoamericano. La entrada tiene un precio de diez euros y se puede adquirir en el Centro de Recepción de Visitantes y en fever.com.

Mañana, día 24, se avecina un día especialmente cultural con la presentación de ‘El bramido de la tierra’, el catálogo de la exposición de Luis Moro en el MUSAC; la proyección de ‘Bigger than us’ y la charla divulgativa ‘El descubrir de nuestros pájaros’.

Descubre todas las actividades que te esperan en Segovia por San Frutos