El Ayuntamiento de El Espinar ha salido al paso de los rumores sobre una supuesta privatización del servicio de abastecimiento y saneamiento de agua en los núcleos de El Espinar, San Rafael y La Estación. El Consistorio ha aclarado que el agua “seguirá siendo pública” y que la toma en consideración el pasado 19 de septiembre en el Pleno municipal no implica una pérdida de titularidad ni de control municipal.
El Ayuntamiento de El Espinar aclara el cambio en la gestión del servicio público de agua
Durante esa sesión, el Pleno aprobó la toma en consideración de una memoria que propone cambiar el modelo de gestión del servicio, pasando de una gestión directa a una gestión indirecta mediante concesión administrativa. Este sistema, habitual en numerosos municipios, tal y como expone el Consistorio, permitirá que una empresa especializada se encargue de la gestión técnica y operativa —como el mantenimiento, reparaciones, lecturas de contadores o facturación—, «pero siempre bajo el control, supervisión y
responsabilidad absoluta del Ayuntamiento».
– Ayudas al empleo en dos pueblos de Segovia afectados por los incendios –
Desde el Consistorio subrayan que este cambio no supone una privatización, ya que tanto la titularidad del agua como de las infraestructuras seguirá siendo municipal. Además, el Ayuntamiento mantendrá la potestad de fijar las tarifas, las condiciones del servicio y el control de su funcionamiento.
El gobierno municipal defiende que la decisión responde a la «imperiosa necesidad de mejorar la eficiencia y calidad del abastecimiento», especialmente tras el vaciado del embalse de El Tejo por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero, «que evidenció la fragilidad y el riesgo de interrupciones en el suministro con el sistema actual». Según el Ayuntamiento, con la nueva fórmula de gestión, se podrán acometer inversiones para modernizar la red sin incrementar la deuda municipal ni reducir los recursos destinados a otros servicios públicos esenciales.

Por último, el Ayuntamiento de El Espinar ha reiterado su «compromiso con la transparencia y la defensa del interés público», y ha asegurado que “en ningún caso se cederá la titularidad ni se privatizará el servicio para beneficio privado”.