La literatura de viajes y superación personal recibe un nuevo referente con ‘Una mochila demasiado llena’, la primera novela de Karlos Ximénez, publicada por Editorial Círculo Rojo. Será presentada el 15 de octubre a las 19:30 horas, en la Biblioteca Pública de Segovia como parte de la programación de la semana cultural de la Asociación del Camino de Santiago de Segovia. La novela cuenta ya con su segunda edición y está siendo todo un éxito de ventas con 1.000 unidades vendidas.
En la presentación, el autor estará acompañado de la terapeuta Fátima Badouri. Esta profesional dará claves sobre «cómo soltar peso de la mochila emocional que todos llevamos».
– La huella del Camino de Santiago en Segovia –
Esta obra, basada en la experiencia real del autor, invita al lector a recorrer el Camino de Santiago a través de una prosa emotiva y directa. En ella, cada paso es un aprendizaje y, cada etapa, un reflejo de la vida misma.
Desde la primera página, ‘Una mochila demasiado llena’ envuelve al lector en la historia de un hombre que, tras una serie de dificultades personales, decide emprender el Camino de Santiago. Su caminata se convierte en un acto de redención y autodescubrimiento. Con una narrativa íntima y honesta, Ximénez comparte no sólo los desafíos físicos del recorrido, sino también las emociones más profundas de la pérdida, la resiliencia y la transformación interior.
Lo más destacable de ‘Una mochila demasiado llena’
«La metáfora entre la vida y el Camino es lo que más destacaría de mi libro», confiesa el autor. Asegura, también, que escribió la obra basándose en un diario personal que llevó durante su peregrinación. El resultado es un relato «sincero y universal», en el que muchos podrán verse reflejados. Desde aquellos que sueñan con recorrer la ruta jacobea, hasta quienes enfrentan cambios y desafíos en sus propias vidas.
Por ello, libro está dirigido a peregrinos, amantes de la literatura de crecimiento personal, y a quienes han vivido procesos de separación o cambios familiares. Se distingue, además, por su lenguaje directo y la profunda emotividad con la que el autor narra su viaje.
Más actividades en la semana cultural de la Asociación del Camino de Santiago de Segovia
La presentación del libro estará acompañada, durante los días posteriores, de otras charlas y ponencias. Algunas a destacar son: la mesa redonda ‘Los Caminos en la provincia de Segovia’ Camino de Santiago – Camino de Frutos, el jueves 16 de octubre, al día siguiente, tendrá lugar la conferencia ‘La capilla de Santiago Apóstol en la Catedral de Segovia’ por Mercedes Sanz de Andrés. Por último, y para finalizar esta semana de actividades, se llevará a cabo la Jornada mensual: Camino de San Frutos entre Basardilla y Caballar.