Img/Freepik

Halloween en Segovia ofrece una mezcla perfecta entre historia, leyenda y ambiente otoñal. Más allá de las típicas fiestas de disfraces, aquí van propuestas fantasmales, rutas nocturnas, experiencias culturales y gastronómicas para experimentar los planes más ‘halloweenescos’ y así vivir en Segovia una auténtica noche de miedo.

Planes en Halloween para vivir una noche de miedo

Rutas nocturnas y visitas con misterio

Con Segovia Oculta podrás conocer los secretos más oscuros de la ciudad a la vez que descubres su historia menos conocida, a través de relatos, misterios y curiosidades. Aquellos que deseen adentrarse en las zonas ocultas de Segovia descubrirán, a través de una visita guiada, personajes de leyenda, nobles, plebeyos, personas ilustres, bandoleros y asesinos. Sin duda, una visita perfecta para entrar en ambiente sobrenatural.

Un paseo de leyenda te mostrará las leyendas locales como la mujer muerta, el diablo del acueducto, las brujas de San Millán, los grajos… combinadas con monumentos como el Alcázar, la Catedral, la Judería. Ideal para quienes disfrutan mezclando historia real y mito.

Por su parte, la Senda de los Suspiros es un recorrido por la vertiente sur de la muralla, que partiendo desde el Alcázar llega hasta el Pinarillo, pasando por zonas históricas vinculadas antiguamente a ritos funerarios o al antiguo cementerio judío. Perfecta para ver la ciudad a la luz tenue del otoño.

Eventos locales

A finales de octubre, Segovia se llena de actividades conmemorativas de Todos los Santos con ‘Tiempo de Ánimas’. Hay visitas guiadas, conciertos, conferencias, títeres, gastronomía temática… Un enfoque que mezcla lo festivo con lo cultural y espiritual.

A menudo, los pueblos de Segovia suelen organizar pasacalles zombis, pueblos, con teatro en vivo con muertos vivientes, malabaristas y música con ambiente Halloween, ideal para familias; por lo que vale la pena estar pendiente al calendario de la provincia.

También puedes experimentar el Castillo del terror en Cuéllar. Si te apetece algo más intenso, en Cuéllar suelen montar pasajes del terror temáticos, con actores, escenografía y mucho ambiente, dentro de castillos antiguos que ya de por sí crean atmósfera.

Gastronomía del terror

Aprovecha los restaurantes y pastelerías que participan en ‘Tiempo de Ánimas’ con menús o dulces especiales. En ediciones anteriores se han sumado establecimientos como El Narizotas, La Concepción, Maracaibo, y locales de repostería con “temas de miedo” o postres tradicionales reinventados para la ocasión.

Planes alternativos

También puedes organizar una noche de cine de terror al aire libre. Planea (o consulta) proyecciones en patios, plazas o espacios abiertos. Segovia tiene plazas hermosas, murallas, rincones donde ambientar una película clásica de fantasmas.

Si lo prefieres, también puedes visitar algunos de os escenarios de la provincia en los que se han llevado a cabo rodajes de películas y series de terror. Tal es el caso de Sepúlveda y El Espinar, que se convirtieron en los platós de The Walking Dead: Daryl Dixon.

Los pueblos de Segovia que protagonizan la nueva temporada de una conocida serie de terror

Otra opción es recorrer los rincones menos iluminados de la ciudad o de los pueblos de la provincia para experimentar una visita nocturna terrorífica. Si te llevas una cámara, puedes capturar sombras, luz de farolas antiguas, las murallas, los arcos del acueducto… Un pase fotográfico diferente para los amantes de la imagen (con precaución, claro).