Carpintería artesanal Img Freepik

Una exposición en Segovia pondrá en valor los oficios de la construcción en la enseñanza y en la práctica de la arquitectura contemporánea. Bajo el título ‘Materia. Oficio. Lugar’, se emplaza en el espacio cultural de IE University ubicado en la Real Casa de la Moneda y podrá visitarse hasta el 11 de octubre. Además, la muestra se completa en esta edición con un programa de talleres de carpintería, forja, esgrafiado y cantería dirigidos por maestros artesanos, abiertos a todos los segovianos.

‘Materia. Oficio. Lugar’

La exposición, ‘Materia. Oficio. Lugar’ fue inaugurada por primera vez en junio en Segovia durante la entrega de los Premios de las Artes de la Construcción y del Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus. Su propósito es acercar técnicas constructivas tradicionales que mantienen vigencia en procesos actuales de diseño y construcción, todo ello combinando documentación, referencias gráficas, herramientas y piezas artesanas. El recorrido incluye obras de maestros reconocidos en los Premios de las Artes de la Construcción, propuestas distinguidas en el Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus y trabajos realizados en el marco de las Becas Donald Gray.

Segovia se pondrá ‘mu maja’ con este festival

El proyecto incorpora, además de la muestra y los talleres, una sección dedicada al trabajo de investigación y docencia de Wesam Al Asali, que desarrolla en IE School of Architecture and Design en colaboración con la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales. Esta línea de trabajo integra la práctica manual con el uso de herramientas digitales, como la realidad aumentada y el modelado tridimensional, con el fin de explorar nuevos métodos de aprendizaje en arquitectura.

Exposición construcción NP Ayuntamiento

Diversos talleres en la exposición para aprender sobre la construcción

En concreto, este programa, incluye un taller de construcción con fibras vegetales, el 22 de septiembre, a cargo del maestro Manuel Monteserín, en el IE Creativity Center (18.00-20.00 horas). El día 23, el maestro Miguel Ángel Tapia impartirá, también en este mismo espacio, un taller de carpintería artesanal (18.00-20.00 horas). Por su parte, e maestro Elías de Andrés ofrecerá un taller de forja el día 24 de septiembre, en la Casa de la Moneda (16.00-18.00 horas) y la maestra Carolina Alcalá, impartirá, el 2 de octubre, un taller de esgrafiado en el Palacio de Mansilla (11.00-14.00 horas). La programación se completa con un taller de cantería el día 10 de octubre, a cargo del maestro Feliú Martín Farré, también en el Palacio de Mansilla (16.00-19.00 horas).

Las plazas son limitadas. Los interesados pueden inscribirse a través del correo info@culturasconstructivas.org.