«Nuestra tierra arde» es el lema que presidió la concentración convocada por el Foro Social de Segovia. La Plaza del Azoguejo acogió diversas reivindicaciones, todas ellas en torno a la ola de incendios que ha vivido España este verano, y de una forma muy intensa Castilla y León; entre ellas la demanda de un mundo rural vivo, un operativo de prevención y extinción durante todo el año cien por cien público y la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernando Fernández Mañueco, así como del Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Estas demandas inspiraron las pancartas de los congregados. Una de ellas, además de reivindicar estos temas iba acompañada del dibujo de un bombero y unas llamas, que representaba, según han explicado desde el Foro Social de Segovia, «la desprotegida situación humana y profesional que estos profesionales tienen que afrontar al tiempo que se entregan a la difícil extinción de los incendios forestales».
– Todos los cambios y novedades en el transporte urbano de Segovia –
La concentración también contó con una representación de bomberos forestales, que se convirtió en parte central del acto celebrado. Además, desde el primer momento se pidió a través de consignas coreadas por los presentes «un operativo contra incendios profesional, durante todo el año, tratado económica y laboralmente con justicia y dignidad».
La lectura a través de la megafonía del comunicado escrito por los bomberos de León sirvió para enmarcar certeramente la reivindicación. También por megafonía se dio lectura a todas las pancartas portadas por los presentes. La lectura de un texto escrito y leído por una afectada por los incendios arrancó un aplauso de solidaridad y emoción y otras intervenciones se centraron en recordar las responsabilidades de la Junta de Castilla y León, pidiendo dimisiones y mayor implicación de las instituciones. También hubo intervenciones en solidaridad y apoyo a las personas afectadas directamente por los incendios, especialmente a las cuatro personas fallecidas en los mismos.
– Las desgarradoras imágenes aéreas de las zonas más afectadas por los incendios –
La participación del grupo de bomberos, alineados y ataviados con sus ropas de trabajo y batiendo con fuerza sus apagafuegos contra el suelo del Azoguejo, y también sobre las imágenes de los políticos acusados de inacción, fue un punto culminante que se acompañó de aplausos y nuevas consignas coreadas con fuerza.
Por último, un minuto de silencio por las víctimas de los incendios, especialmente por las cuatro personas fallecidas en esta ola de incendios.