La Marea Blanca vuelve este viernes, 29 de agosto, de 11:30 a 12:00 horas a la puerta principal del Hospital General de Segovia bajo el lema «Defender lo público es una responsabilidad de todos».
Tal y como expresan desde la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Segovia (MEDSAP), «ha sido estremecedor ver arder una parte tan valiosa de nuestro patrimonio natural en Castilla y León». Ante esta situación, no han podido evitar echar la mirada atrás y recordar lo ocurrido durante la pandemia, «cuando la falta de previsión y de medios tuvo consecuencias dramáticas».
«Lo más preocupante es que, a día de hoy, la escasez de camas hospitalarias sigue sin resolverse», lamentan desde MEDSAP Segovia. «También comprobamos cómo la privatización no protege nuestros derechos, sino que los debilita (como demuestra la externalización temporal del servicio de lavandería del hospital)», concluyen.
– Cuatro incendios de nivel 2 en Castilla y León, dos de ellos con 20 días de duración –
Esta externalización responde a la avería simultánea de las dos calderas de vapor del Hospital de Segovia, la principal y la de reserva, el pasado mes de junio. Desde entonces, la calidad de la limpieza y el estado de la ropa hospitalaria han sufrido un “deterioro importante”, según denunció la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
– Ropa sucia y dañada en el Hospital de Segovia: CSIF rechaza externalizar la lavandería –
La organización advirtió de que estos fallos incumplen los mínimos higiénico-sanitarios y pueden suponer un riesgo para pacientes y trabajadores. Además, asegura que el tratamiento externo de la ropa ha provocado irritaciones oculares y cutáneas en parte del personal, lo que podría implicar riesgos para la salud laboral y para los pacientes más vulnerables.