Imagen Marques del Arco este domingo 27 de julio
Imagen Marques del Arco este domingo 27 de julio. Segoviaudaz.es

El Grupo Municipal Socialista llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento de Segovia la propuesta de implantar una tasa turística específica para los autobuses gestionados por turoperadores. La moción, presentada este miércoles en rueda de prensa por el viceportavoz Miguel Merino y la concejala Mayte Mañas, pretende dar un paso adelante en la gestión sostenible del turismo en una ciudad Patrimonio de la Humanidad.

El PSOE argumenta que Segovia recibió en 2023 más de 1,6 millones de visitantes, muchos de ellos en excursiones de un solo día organizadas en autobuses discrecionales de turoperadores. Aunque este flujo aporta dinamismo, los socialistas insisten en que su retorno económico es limitado: “utilizan los servicios públicos y recorren la ciudad, pero apenas generan gasto en alojamientos o comercios locales”.

Al mismo tiempo, la llegada masiva de este tipo de turismo provoca costes añadidos para los segovianos: limpieza intensiva, mantenimiento urbano, conservación del patrimonio y problemas de movilidad. Hasta ahora, subraya el PSOE, son los vecinos quienes soportan en exclusiva ese esfuerzo económico.

El modelo ya ha sido aplicado en ciudades como Toledo, también Patrimonio de la Humanidad, donde desde marzo de 2025 se cobra entre 25 y 125 euros diarios por vehículo más hasta 1,50 euros por viajero. En pocos meses, la ciudad castellana ha recaudado 800.000 euros.

En el caso de Segovia, los socialistas defienden que la recaudación estaría destinada a mejorar servicios públicos, reforzar la conservación del patrimonio y modernizar las infraestructuras turísticas, siempre en beneficio de la ciudadanía. La tasa excluiría a los autobuses sin ánimo de lucro, como los escolares.

La moción también plantea habilitar paradas específicas para estos autobuses, con el objetivo de ordenar el tráfico y descongestionar la zona de Vía Roma, que soporta a diario una elevada intensidad circulatoria. Entre las alternativas a estudiar, apuntan, se encuentra la zona del Velódromo.

No se trata de una medida recaudatoria, sino de corresponsabilidad. Queremos que los visitantes también contribuyan a la conservación de Segovia, igual que lo hacen los vecinos”, destacó el PSOE, que vincula esta propuesta con la Estrategia de Turismo Sostenible 2030 del Gobierno de España, centrada en redistribuir los beneficios del turismo y garantizar la calidad de vida en las ciudades históricas.

Los socialistas enmarcan esta iniciativa en el 40 aniversario de la declaración de la Ciudad Vieja y su Acueducto como Patrimonio Mundial por la UNESCO, un hito que, recuerdan, no solo distingue a Segovia, sino que también compromete a sus instituciones a garantizar la preservación y el cuidado de su legado.