Premios a la Conservación de la Naturaleza
Img/Freepik

El 20 de septiembre el Real Sitio de San Ildefonso acogerá la entrega de los Premios Jesús Garzón a la Conservación de la Naturaleza 2025, que reconocen iniciativas ejemplares en la defensa de la biodiversidad y en el impulso del desarrollo rural sostenible. El evento tendrá lugar en el marco de la Feria Internacional de Ecoturismo NATURCYL, que ya ha anunciado los proyectos galardonados.

La perla escondida en un pueblo de Segovia

En esta segunda edición, los premios recaen en dos referentes del trabajo ambiental y territorial. Por un lado, la Alianza Marismas del Guadalquivir-Doñana, por su papel clave en la defensa colectiva de uno de los ecosistemas más valiosos de Europa; y por el otro, José Manuel Merino Gutiérrez, gerente del GAL Montaña Palentina, por su trayectoria de más de 30 años como impulsor de modelos de desarrollo rural en armonía con la naturaleza.

Reconocimiento al legado de Jesús Garzón con los Premios a la Conservación de la Naturaleza

Los galardones nacen como homenaje a la figura de Jesús Garzón Heydt (1946–2023), naturalista fundamental en la historia de la conservación en España. Promotor de la Red de Caminos Naturales y defensor de la trashumancia, Garzón dedicó su vida a conectar naturaleza, cultura y territorio. En palabras de NATURCYL, «su legado sigue siendo fuente de inspiración para quienes trabajan por un mundo más vivo, justo y sostenible».

Los premios se conceden en dos categorías: el Premio Jesús Garzón a la Conservación de la Biodiversidad y el Premio Jesús Garzón al Desarrollo Rural en Armonía con la Naturaleza. Ambos galardones son honoríficos y se otorgan anualmente con el objetivo de dar visibilidad a acciones transformadoras que protegen la vida y cuidan el territorio.
Galardonados 2025

Premio a la Conservación de la Biodiversidad para Alianza Marismas del Guadalquivir-Doñana

Se trata de una iniciativa independiente y abierta agrupa a entidades científicas, redes ciudadanas, organizaciones agrarias y administraciones públicas, con el objetivo de salvar las marismas del Guadalquivir y el entorno de Doñana, actualmente amenazados por la pérdida de biodiversidad, la sobreexplotación de recursos hídricos y un modelo agrario insostenible.

Naturcyl ha valorado su capacidad para generar alianzas amplias y propositivas, y su apuesta por soluciones realistas basadas en ciencia, participación y compromiso territorial.

Premio al Desarrollo Rural en Armonía con la Naturaleza: José Manuel Merino Gutiérrez (Manu) – GAL Montaña Palentina

Natural de Alar del Rey (Palencia) y maestro de formación, Manu Merino lidera desde hace más de 30 años el Grupo de Acción Local Montaña Palentina, donde ha impulsado programas como LEADER, Conecta Rural, RETO o TRINO, vinculados al desarrollo rural, el ecoturismo y la repoblación.

A lo largo de su trayectoria profesional José Manuel Merino ha destacado por su visión integradora, su apuesta por la innovación social y su capacidad de generar sinergias entre administraciones, empresas y colectivos locales. Su impulso al Geoparque de las Loras, al Club de Ecoturismo de Castilla y León y al Plan de Sostenibilidad de la Montaña Palentina refuerzan un modelo de desarrollo equilibrado y replicable.