La Federación Española de la Mujer Rural, FEMUR, llevará de nuevo a la plaza Mayor de Segovia su Feria Internacional de la Mujer Rural, Pronatura FEMUR, en su vigésimo octava edición. El certamen apuesta por la mujer rural, la puesta en valor de su trabajo, el emprendimiento femenino y la promoción de los productos artesanales y ecológicos, así como su contribución a la sostenibilidad del medio rural de sus países de procedencia.

Pronatura FEMUR se desarrollará del viernes 12 al domingo 14 de septiembre y las inscripciones para las participantes ya están abiertas.

Moda sostenible con SOS-Tejible en pueblos de Segovia

Durante la feria las expositoras podrán realizar exhibiciones y talleres de sus trabajos artesanales. Estas actividades se complementarán con un completo programa de actividades para todos los públicos que convertirán esta cita en unas jornadas festivas de reunión y unión entre las mujeres rurales y todos los visitantes que se acerquen a conocer su trabajo.

28 años de Pronatura FEMUR

Desde su puesta en marcha la feria ha sido punto de encuentro para mujeres de distintas regiones y países, unidas por el deseo de compartir saberes ancestrales, mantener vivas sus tradiciones, crear y fortalecer redes de colaboración, y promover la identidad y riqueza cultural de los diferentes territorios. «Esta Feria Internacional de la Mujer Rural, PRONATURA, es una de las principales actividades que desde FEMUR organizamos cada año”, ha señalado la presidenta Nacional de la Federación, Juana Borrego.

“Este año alcanzamos la edición número 28 con la que cerraremos un ciclo lleno de aprendizajes, de retos y de conocimientos adquiridos, que nos han ayudado a avanzar y a poner en valor a las mujeres rurales del mundo, junto a su trabajo”, ha añadido.

“Pronatura  es una apuesta decidida por activar la economía y el empleo de las mujeres rurales y conseguir así su pleno empoderamiento. Se convierte, al mismo tiempo, en un espacio de ‘networking’ que permite a las artesanas nacionales e internacionales que participan estrechar lazos y compartir experiencias que mejoran y enriquecen su trabajo”, han explicado desde la organización.

El verano se hace cultura en un pueblo de Segovia

FEMUR cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación en la organización de una de sus principales actividades anuales. También, de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Segovia, en el apartado institucional y Dry Lock, IE University, Naturpellet, Restaurante Jose y Caja Viva Caja Rural en el empresarial.

Las bases para participar pueden consultarse en el sitio web de la federación o solicitarse en el correo electrónico administracion@femur.es.