Las editoriales y las librerías segovianas protagonizarán la II Feria de Editores de Castilla y León ‘Editantes’. Tras el éxito cosechado en la primera edición de Burgos en 2024, el evento llega este verano a Segovia, donde celebrará su segunda edición del 17 al 20 de julio en la emblemática Plaza Mayor.
Los objetivos del encuentro se centran en visibilizar al sector editorial de Castilla y León, conectar editores con autores, librerías, bibliotecas y nuevos públicos lectores, fomentar la lectura e incrementar la proyección nacional e internacional de las editoriales de Castilla y León.
Editoriales y librerías participantes en Editantes
Un total de 14 editoriales y cinco librerías segovianas participarán en esta edición de ‘Editantes’.
Las editoriales participantes son Aruz Ediciones, Cartem Cómics, Ediciones Menguantes, Ediciones T&T, Ediciones Universidad de Salamanca, Editorial Delirio, Editorial Difácil, Editorial Gráficas Maxtor, Editorial La Uña Rota, Editorial Páramo, Eolas Ediciones, Fundación Santa María la Real, Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y Menoscuarto Ediciones.
– La revista ‘Plaza Mayor’ dedica su último número al fundador de TV Segovia –
Sus catálogos dan cuenta de «la pluralidad y riqueza del panorama editorial regional», con propuestas que abarcan narrativa, poesía, ensayo, ilustración, cómic, divulgación histórica y pensamiento crítico.
A ellas se suman las librerías segovianas Antares, Cervantes, Diagonal, Ícaro e Intempestivos, «comercios comprometidos con la promoción de la lectura y la difusión cultural en la ciudad».

Actividad destacada: Una mirada al proceso de edición
Como actividad destacada, el sábado 19 de julio a las 18:00 horas, el escritor zamorano Juan Manuel de Prada ofrecerá una intervención en la Casa de la Lectura – Biblioteca Municipal de Segovia, en la que reflexionará sobre las complejidades del proceso de edición de una novela, desde la escritura hasta su publicación.
El bibliobús y la lectura en el ámbito rural
Además, durante los días de la feria, uno de los bibliobuses gestionados por la Diputación Provincial de Segovia estará presente en la Plaza Mayor. Mostrará al público el funcionamiento de estos servicios de lectura pública, que en 2024 atendieron a 120 municipios de la provincia, y «que son clave en la vertebración cultural del medio rural».
Horario de la feria Editantes
El próximo jueves, 17 de julio, la feria permanecerá abierta desde las 18:00 hasta las 21:00 horas. Sin embargo, la inauguración oficial tendrá lugar a las 18:30 horas.
Los días 18 y 19 de julio, la feria abrirá por la mañana, de 11:30 a 14:30 horas, y por la tarde, de 18:00 a 21:00 horas.
El domingo, día 20, última jornada de ‘Editantes’, el horario de apertura será de 11:30 a 14:30 horas.
Castilla y León, «tierra de creación y edición»
Según detalló la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ‘Editantes’ mantiene en su segunda edición el espíritu fundacional basado en crear un espacio abierto al diálogo entre editores, autores y lectores, así como promover el libro como “vehículo de conocimiento” y reforzar el papel de Castilla y León como “tierra de creación y edición”.
– El paisaje segoviano inspira el Premio Literario de San Quirce –
Sancho señaló también que el sector editorial no solo es una de las principales industrias culturales en la Comunidad, sino que además “proyecta la creación literaria de nuestros escritores, a los que también queremos difundir internacionalmente, así como nuestra lengua castellana”.
Segovia, referencia internacional
En este sentido, insistió en que los libros “son los mejores embajadores de nuestra cultura y nuestra literatura tanto para los lectores en español como los 24 millones de personas que, a fecha actual, estudian español en el mundo”. “Segovia es referencia internacional en materia de libros y cuna de la imprenta en España y en español, con el Sinodal de Aguilafuente, siendo esta feria un homenaje a Juan Párix y al obispo Arias Dávila”, añadió Sancho.