Para preservar esta tradición con seis décadas de historia en la localidad segoviana, nace la Asociación Carrozas de Fuentepelayo.
El colectivo integra a las peñas creadoras y, además, se abre a la participación individual para dar un nuevo impulso artístico y social, de cara al futuro.
Así, Fuentepelayo ha dado un paso decisivo para salvaguardar y proyectar uno de sus emblemas festivos más queridos: las Carrozas.
60º aniversario del primer desfile de carrozas en Fuentepelayo
Desde este 2025, coincidiendo con el 60º aniversario del primer desfile, esta expresión artística contará con una entidad propia que velará por su conservación, promoción y evolución de las Carrozas.
La recién constituida Asociación Carrozas de Fuentepelayo nace con el objetivo de proteger esta manifestación cultural, impulsar y adaptarla a los nuevos tiempos. Todo ello, matizan, «sin perder la esencia heredada de generaciones anteriores».
El colectivo, formalizado el pasado mes de junio, está integrado por las peñas que elaboran las carrozas. Entre ellas, Bare Nostrum, Pequeños Alborotaos, Kaluas, Ke-Tal, Nos llama la Barra, El Descontrol, La Tejada, Los Adyctos, La Trifulka y El Resacón. Además, prevé abrir próximamente la participación a personas a título individual que compartan este compromiso.
Según explican desde la Junta Directiva, presidida por Darío Serrano, la asociación nace con una clara vocación cultural.
“Hemos dado un paso al frente para representar a todos los fuentepelayenses que durante seis décadas han dedicado sus veranos a crear Carrozas, perpetuando una tradición digna de ser potenciada y reconocida», apunta. Junto a Serrano, forman parte del órgano directivo Francisco Pérez Cuéllar (vicepresidente), José Luis Tejedor del Real (tesorero) y Lorenzo Tejedor de Santos (secretario). Además, como vocales María Torrego Sanz, Jaime Polo Sancho, Iván Arribas Álvarez y Hugo Muñoz García, todos ellos vinculados directamente a las peñas creadoras.
Desfile del siglo XXI6
Así, Dario Serrano subraya la voluntad de la nueva asociación de revitalizar el desfile de carrozas, adaptarlo a las normativas y sensibilidades del siglo XXI, y de ampliar el horizonte cultural del evento.
“Queremos crear un espacio artístico duradero, en el que confluyan junto a las Carrozas otras disciplinas como la música, la danza, la pintura o la escultura. Las carrozas son una forma de arte integral, y creemos que ha llegado el momento de abrir la puerta a nuevas expresiones que enriquezcan aún más nuestra fiesta”.
Con la mirada puesta en el futuro, la Asociación se propone también dar a conocer las Carrozas más allá del ámbito local y provincial, posicionando esta tradición en el panorama cultural nacional.
Para ello, han activado redes sociales y están en marcha vídeos promocionales, así como nuevas acciones que se irán desvelando en próximas semanas.
La Asociación Carrozas de Fuentepelayo cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Fuentepelayo y de patrocinadores habituales. Además, tiene la intención de sumar nuevos apoyos, tanto públicos como privados, para garantizar la continuidad y el crecimiento de esta manifestación artística y festiva.