Soria y Segovia lideran el descenso
Img/Freepik

Soria y Segovia lideran el descenso de los datos de parados en Castilla y León, con un 7,6% la primera y un -6,27% la provincia segoviana.

Segovia

Los 294 parados menos dejan el total de desempleo con 4.398 personas inscritas en las listas de demandantes de trabajo en el Ecyl, un 6 por ciento menos que hace un año.

De este modo Segovia cuenta con 2.687 mujeres y 1.711 hombres desempleados, según los datos del Ecyl.

La mayoría pertenecen al sector servicios (3.261), seguidos del sector Industria (280), Construcción (237), y Agricultura (199). En todos ellos se han registrado caídas en el número de parados: -225 en Servicios, -29 en Industria, -19 en Construcción, y -7 en Agricultura.

Respecto a hace un año, el paro también se notó la bajada en 260 personas, y hay casi un seis por ciento menos de parados que entonces.

Afiliación a la Seguridad Social

Por lo que respecta a la afiliación a la Seguridad Social, el mes de junio continuó siendo positivo. Concretamente, con 1.881 afiliados más en el último mes (2,81%), y 1.633 personas más en el plazo de un año, un 2,43% más. Actualmente, figuran 68.755 afiliados a la Seguridad Social.

Para la Federación Empresarial Segoviana las cifras «reflejan una evolución favorable tanto en la afiliación como en la ocupación, más allá del impacto estacional derivado de la campaña de verano».

Estos resultados vuelven a poner de manifiesto el compromiso firme del tejido empresarial con el empleo, a pesar de las dificultades que sigue atravesando, asegura Andrés Ortega, presidente de la FES.

Asimismo, CEOE Castilla y León y FES recuerdan que, pese a la evolución positiva del mercado laboral, persisten sectores que encuentran serias dificultades para cubrir sus vacantes. Por ello, resulta imprescindible reforzar los mecanismos de conexión entre las personas desempleadas y el mercado de trabajo, así como mejorar la eficacia de las políticas activas de empleo.