Para atraer profesionales a Castilla y León, Sacyl prepara una especie de ‘Mercado de primavera’ para médicos con beneficios para facultativos.
Así, Castilla y León remata su ofensiva para retener a los Médicos Internos Residentes (MIR) que acaben este mes de mayo su formación.
El objetivo es llegar al ‘mercado de primavera’ con condiciones atractivas para evitar que estos profesionales se marchen a otras autonomías. Para ello, diseña una “fidelización a medida” para convencerlos.
Posibles beneficios
De partida, Sacyl trabaja en la posibilidad de que todos aquellos que decidan trabajar Atención Primaria en zonas rurales de difícil cobertura puedan tener flexibilidad horaria. También, disfrutar de estancias formativas, tanto en España como en centros de fuera.
Además, la previsión es que se mantenga la oferta de un contrato de tres años de duración.
Otra cuestiones serían la financiación de diferentes formaciones de posgrado y participación en proyectos de investigación. Y, de ese modo, que los médicos puedan iniciar su andadura profesional desde el punto de vista asistencial y avanzar en su formación clínico-investigadora.
Encuesta a los profesionales
Desde que en 2022 se aprobó esta línea formativa, Sacyl ha concedido 117 máster, con una inversión cercana a los 370.000 euros, y más 24 estancias, con un total de 34.000 euros
En todo caso, y en función de los resultados de la encuesta realizada desde Sacyl para conocer las preferencias de los MIR, la Consejería está “diseñando un completo programa para 2025 que tratará de dar satisfacción a las preferencias”, según informa Ical.
– Echando raíces en Segovia con alma rural, la historia de Elena y Lorena –
El programa de fidelización está orientado a tres grandes grupos: Medicina de Familia, especialidades hospitalarias (especialmente las deficitarias), y Médicos Doctores.
En la última encuesta, de las 434 que recibió Sacyl, 94 la contestaron de fuera de la Comunidad. Más de la mitad, 287, expresó que elegirían destino en los hospitales nivel I y II en exclusiva, que son los de menor tamaño. Además, preguntados por los centros hospitalarios en los que les gustaría trabajar, dando como posibles contestaciones los hospitales de menor tamaño, niveles I y II (Ávila, Miranda y Aranda, Bierzo, Palencia, Segovia, Soria, Medina del Campo y Zamora), el destino más solicitado por los encuestados fue Zamora.
Más de 790 médicos
Desde 2015, Sacyl ha fidelizado a 791 profesionales, con 672 en los últimos tres años, de los que 113 se formaron en otras autonomías. En 2023, la Comunidad fidelizó a 218 médicos de Atención Especializada, un 86 por ciento de los formados, y en el caso de Medicina de Familia se pasó de los 16 captados en 2022 a los 45 de 2023.
Hace tres años, Sacyl apostó por crear un programa integral y específico que permitió retener a 74 residentes (58 de especialidades hospitalarias y 16 de Medicina Familiar y Comunitaria).
En 2024 se mantuvieron las condiciones, y Sacyl fidelizó a 335 residentes, un 27 por ciento más que el año anterior. Además, fue el 77 por ciento de los que acabaron, siete puntos más que en 2023.