Bonificaciones para la tasa de basura en Segovia

El Ayuntamiento de la capital abre el plazo para solicitar bonificaciones para la tasa de basura en Segovia.

Según informa el consistorio, comenzará a girar a partir de la próxima semana, el primer recibo por la tasa de basuras. Éste tendrá un importe de 63 euros para los recibos domiciliarios.

Además, junto a este documento llegará a los vecinos y vecinas de Segovia información sobre las bonificaciones a las que se pueden acoger por el correcto tratamiento de los residuos. Asimismo, recibirán una declaración responsable y un formulario que deberá remitirse nuevamente al Ayuntamiento.

Posteriormente, en el segundo recibo, que se pasará al cobro en septiembre, se aplicarán esas bonificaciones y descuentos.

El Ayuntamiento de Segovia contempla bonificaciones para aliviar la carga económica a los ciudadanos por la Ley que obliga a los ayuntamientos a cobrar de manera individualizada los costes de todo el proceso de recogida y tratamiento de residuos.

A pesar de tratarse de una tasa de nueva aplicación, se mantienen las domiciliaciones que existan en este momento.

Aquellas personas que no tengan domiciliados los recibos y quieran optar al cobro del impuesto a través de este sistema, pueden solicitarlo antes del 6 de junio.

Bonificaciones de hasta el 40%

La ciudadanía tiene de plazo dos meses para abonar este primer recibo de la tasa de basuras, tal y como establece la legislación.

Sin embargo, pueden solicitar las bonificaciones hasta el 31 de julio en las oficinas de Gestión Tributaria del Ayuntamiento, en la plaza Mayor. Para ello, ha ampliado el horario, también por la tarde, de 16.30 a 19.30 horas, previa solicitud de cita previa, de lunes a jueves. También a través del correo electrónico basuras@segovia.es aportando una declaración responsable y un formulario.

40% de bonificación

Las bonificaciones llegan al 40 por ciento de la cuota anual de la tasa de basuras. En este caso, para aquellas personas que acrediten una renta familiar por debajo del 1,5 del referente IPREM (Indicador público de Renta de Efectos Múltiples). Por ello, hará falta aportar declaración de la renta o justificación de ingresos y justificación de que la vivienda es la residencia habitual. Y también para familias en otras situaciones de riesgo de exclusión social. En este caso, hay que aportar certificado de servicios sociales del ayuntamiento y justificación de que la vivienda es la residencia habitual.

25% de bonificación

Podrán acceder a una bonificación del 25 por ciento en la cuota íntegra de la tasa, los titulares de familia numerosa residentes en viviendas con valor catastral inferior a 200.000 euros.

10% de bonificación

Podrán optar a una reducción del 10 por ciento de la tasa aquellas personas que declaren separar adecuadamente las fracciones de resto, envases ligeros, orgánica. En este caso permitirán la visita del personal municipal a su vivienda.

Tendrán la misma bonificación quienes se acojan a un programa municipal de compostaje de residuos domésticos.

5% de bonificación

Hasta un 5 por ciento tendrán de bonificación los contribuyentes por la adecuada utilización de los siguientes servicios: Punto Limpio; servicio especial de recogida de enseres y servicio especial de recogida de saca de escombros.

En el caso de los establecimientos, podrán optar a una subvención del 5% de la tasa si declaran separar las fracciones de residuos que produce su actividad según recoge la Ordenanza Fiscal de la Tasa por la recogida, transporte y tratamiento de residuos.

En caso de no haber recibido en los domicilios los impresos correspondientes dentro de este primer mes o se hubieran extraviado, deberán personarse en las oficinas de recaudación del Ayuntamiento para que les faciliten los documentos.

Toda la información se puede consultar en la Oficina de Atención al Contribuyente, situada en la plaza Mayor 1, donde también resolverán las dudas que puedan tener los ciudadanos, o bien en la página web www.segovia.es


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –