Segovia fue la provincia de Castilla y León donde más bajó el paro el pasado mes de abril, con un descenso del 4,66% frente al 3,38% de media regional.
– Un pueblo de Segovia de 18 habitantes y con dos cuevas rupestres –
Este descenso del desempleo en Castilla y León supone que el paro bajó hasta 104.991 personas. Concretamente, el 59,55 por ciento (62.527) son mujeres y 42.464 son hombres.
Además, 7.905 de los parados de la Comunidad cuentan con menos de 25 años.
Por sectores de actividad, el mayor número de parados en Castilla y León se encuentran en el sector servicios, con 75.720 (72,12 por ciento), seguidos por los 10.496 sin empleo anterior, los 8.454 de la industria, los 6.280 de la construcción y los 4.041 del sector primario.
Paro por provincias en Castilla y León
En la comparativa mensual, el paro bajó en todas las provincias de Castilla y León, con Segovia a la cabeza con una reducción del 4,66 % y 237 menos parados menos. De ese modo, son 4.852 las personas en paro en Segovia, según la estadística.
Le sigue Burgos, con un 4,3 por ciento y 604 personas menos, hasta los 13.440 y Salamanca, con un 4,14 por ciento y 731 personas menos, hasta los 16.944.
A continuación figuran Soria, con un 3,97 por ciento y 110 personas menos, hasta los 2.658; Ávila, con un 3,56 por ciento y 319 personas menos, hasta los 8.632; Zamora, con un 3,35 por ciento y 298 personas menos, hasta los 8.601; Valladolid, con un 3,03 por ciento y 689 personas menos, hasta los 22.080; Palencia, con un 2,61 y 169 personas menos, hasta los 6.301, y León, con un 2,37 por ciento y 521 personas menos, hasta los 21483.
El dato interanual
En términos interanuales, las caídas del paro fueron generalizadas en la Comunidad.
Soria lideró los descenso con un 6,18 por ciento, seguida de Burgos y Segovia (-5,8 por ciento), Valladolid (-4,58 por ciento), León (-3,97 por ciento), Salamanca (3,95 por ciento), Ávila (2,25 por ciento), Zamora (2,06 por ciento), y Palencia (0,85 por ciento).