denuncian el

Desde de la Junta de personal docente de centros públicos no universitarios de Segovia denuncian el «sesgo comercial» de rankings educativos como el de MiCole.

Así, apuntan que los rankings escolares de esta plataforma se presentan como «una herramienta imparcial para que las familias elijan centro educativo». Sin embargo, señalan, «tras una mirada crítica, queda en evidencia que este sistema responde a intereses comerciales y no a criterios objetivos de calidad educativa».

Esta web, lamentan, «funciona en realidad como un escaparate publicitario donde los colegios privados y privados-concertados pueden pagar para mejorar su posición».

Por ello, consideran que «este modelo no sólo distorsiona la percepción de las familias sobre la realidad educativa». Además, añaden, «también invisibiliza el valor de la escuela pública».

Precisamente, creen que la escuela pública «garantiza equidad, inclusión y calidad para todos los estudiantes sin distinción socioeconómica».

La escuela pública no necesita estrategias de marketing

«La educación pública es el pilar fundamental de una sociedad justa y equitativa», constata la Junta de personal docente de centros públicos no universitarios de Segovia.

«Con profesionales altamente cualificados, un currículo adaptado a los principios democráticos y recursos destinados al bienestar de todo el alumnado», señalan. Por eso, concluyen, «la escuela pública no necesita estrategias de marketing para demostrar su valor».

Reivindicamos el derecho de todos los niños y niñas a una educación de calidad basada en la equidad y el interés público. «La educación no es un negocio, es un derecho fundamental», rematan.