Img/Freepik

Te traemos la programación cultural de la Casa de la Lectura-Biblioteca municipal de Segovia de la semana del 22 de febrero al 1 de marzo.

Programación de la Casa de la Lectura

Sábado 22 de febrero

A las 12:00 horas se desarrollará el cuentacuentos ‘El cuento es mi amigo’, impartido por Marisa Alonso y dirigido a niños de entre 4 y 10 años.

Los niños contarán, cantarán, bailarán, jugarán y aprenderán en torno a Fantasía en Poesía, UniVersos, Los Cucusillas La Rosa y la Hormiga El oso Pomposo, Poeducto de Segovia y El pillo gigantón.

El aforo es limitado. Se requiere inscripción previa llamando al 921 15 16 72.

Jueves 27 de febrero

A las 18:00 horas Javier González Castellano presentará ‘Ángel’, su libro.

Javier es un docente especializado en inteligencia emocional por la Universidad Internacional de la Rioja.

Su compromiso con la prevención del suicidio comenzó el 12 de agosto de 2020, cuando Mario se convirtió en un Ángel. A través de 11 capítulos (porque son 11 las personas que mueren por suicidio al día en España), donde cada uno está protagonizado por un superviviente —los amigos, los padres y el hermano de Mario—, se desarrolla una narrativa que combina el poder de las historias con herramientas de inteligencia emocional para ayudarnos a gestionar nuestras emociones y entendernos mejor. Dar letra y voz al superviviente, no solo sana, sino que salva vidas.

La entrada será libre hasta completar el aforo.

Descubre Segovia con Antonio Machado

Viernes 28 de febrero

A las 18:00 horas tendrá lugar un taller de cuentacuentos y máscaras, impartido por Tamara Páez Coca y diseñado para niños de 6 a 10 años. El cuento elegido para celebrar esta fiesta es “Carnaval en el zoo”, de Sophie Schoenwald y Günther Jakobs.

El aforo es limitado. Se requiere inscripción previa llamando al 921 15 16 72.

Además, a las 18:30 horas tendrá lugar la presentación del libro ‘Hacer la calle’, de Flor Goldstein.

Flor Goldstein, saxofonista y escritora, nació en Buenos Aires y reside en España. Después de muchos años en los que su actividad musical se desarrolla en espacios formales, sale a tocar a la calle, y lo que allí descubre la enamora y le abre un mundo.

Desde entonces, tanto a solas con su saxo, como en grupo junto a otros músicos, Flor sigue saliendo a la calle, descubriendo apasionadamente las muchas facetas que ésta le muestra, y escribiendo acerca de ello.

La entrada será libre hasta completar el aforo.