Todos los secretos del Carnaval de Segovia 2025 han quedado al descubierto tras la presentación oficial del programa.
Dos arlequines y una sardina, cuyas escamas forman el Acueducto, obra de la ilustradora barcelonesa María Corte, serán la imagen de esta popular fiesta que se desarrollará la primera semana de marzo. Se trata de un cartel “colorido y alegre”, apuntan desde el Ayuntamiento de Segovia.
“Carnaval de todos y para todos”
Según el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, el Carnaval es “una exhibición de libertad creativa». Además, «los días de Carnaval son para disfrutarlos y vivirlos en la calle y el único requisito exigible es la diversión”.
1 de marzo
Eso es lo que se ha buscado con el programa de Carnaval de este año. Concretamente, comenzará el sábado 1 de marzo con el primer desfile de comparsas oficiales. Será a las 20.00 horas, desde San Clemente a la Plaza Mayor. Una vez allí, tendrá lugar el concurso de Majo y Maja del Carnaval 2025. Asimismo, celebrará el primer baile de carnaval a cargo de la orquesta Cherokee.
2 de marzo
El domingo 2 de marzo, a las 13.00 horas, concentración de comparsas en la plaza Mayor para escuchar el pregón a cargo de Javier García Almunia y Fernando Segovia Isabel, los Majos del Carnaval del pasado año.
Posteriormente, a las 14.30 horas, tendrá lugar la macarronada carnavalera elaborada por la Asociación de Cocineros segovianos. Es un acto en colaboración con la Asociación Segovia Sin Gluten. Las raciones tendrán un precio de 2 euros y lo recaudado va a una ONG segoviana.
3 de marzo
Los niños serán los protagonistas de la jornada del lunes 3 de marzo con el concurso infantil “Dibuja tu Carnaval”, en la sala Expresa, a las 10.30 horas.
Por la tarde, a las 18.00 horas, con el concurso de comparsas escolares y no escolares, y el desfile infantil desde el Azoguejo hasta la plaza Mayor donde les espera una chocolatada y una disco móvil con Disco Street.
4 de marzo, Gran Desfile del Carnaval segoviano
El martes de Carnaval comenzará con el concurso infantil de disfraces en el Centro Cultural San José, a las 12.00 horas. El Gran Desfile de Carnaval partirá en esta ocasión a las 19.30 horas desde San Clemente con el espectáculo de la compañía Circus Vintage, y la participación de las Comparsas del Carnaval – Vacceos, Semifusa, Semaforitos, Villalpando Campando, Fundación Personas y la Carraca – acompañadas por la música del Puntillo Canalla, Batukones, las charangas Jaleo, Jarra y Pedal, la Batukada de Carbonero y los grupos Los Aljibes y Tanami.
Al llegar a la plaza Mayor comenzará el Baile de Carnaval con una sesión de Dj a cargo de Cali DJ, otra de las novedades de este año a petición de las comparsas. Durante el baile se servirá el tradicional potaje carnavalero preparado por la Asociación de Cocineros Segovianos en colaboración con la Asociación Segovia sin Gluten; el donativo será de 2 euros y lo recaudado se destinará a una ONG segoviana.
Entierro de la Sardina
La principal novedad de este año será el cambio de día del Entierro de la Sardina que se celebrará el viernes 7 de marzo y no el miércoles, como venía siendo tradicional.
Esta modificación también se ha realizado a sugerencia de las comparsas para animar a la ciudadanía a sumarse a esta fiesta tan popular, explica el Ayuntamiento de Segovia.
La comitiva partirá a las 20.00 horas desde la plaza de San Martín para llegar a la plaza Mayor donde arderá la hoguera de la sardina, acompañados por la música de la Escuela de Dulzaina de Segovia. Al finalizar, habrá una sesión de Dj a cargo de JChris Dj.
Domingo de Piñata
El domingo de Piñata pondrá el punto y final al Carnaval con una mañana intensa en la plaza Mayor que incluye una quedada fotográfica, a las 12.30 horas, con la colaboración de la Asociación Fotográfica Segoviana, la entrega de premios de los concursos de Carnaval, y una sesión de Dj Vermut a cargo de Cali DJ.
En definitiva, un programa realizado en estrecha colaboración con las comparsas, en el que se han atendido sus peticiones con el objetivo de hacer un carnaval más participativo y abierto a toda la ciudadanía, según ha señalado el concejal de Cultura quien ha invitado a los segovianos a “ser parte activa de la fiesta sin otra pretensión que compartir la diversión y la alegría por disfrutar en la mejor compañía”.
Tapas de Carnaval: La Ruta del Bakalao
Durante la semana de Carnaval y en colaboración con HOTUSE, los segovianos podrán disfrutar con la Ruta del Bakalao. Doce establecimientos hosteleros, siete de la capital y cinco de la provincia, ofrecerán una tapa especial elaborada, como no podía ser de otra manera en esta época, por uno de los alimentos más tradicionales durante la cuaresma: el bacalao.