Plaga de ratas en Segovia
Img/Archivo banco de imágenes

El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Segovia ha registrado una batería de preguntas por la plaga de ratas en Segovia.

Así, la formación insta al concejal de Sostenibilidad Ambiental, Salud Pública, Festejos Patronales y Participación Ciudadana, Gabriel Cobos, a que lleve a cabo las «medidas oportunas para resolver el problema».

Salubridad

Según apunta Vox, «la proliferación de ratas en algunas zonas de la capital» está creando una grave situación de salubridad.

La portavoz de VOX, Esther Núñez, hace referencia en sus preguntas, al escrito registrado en el Ayuntamiento por los vecinos de la calle Estiradores 4 y la calle Jardín Botánico 3. En sus escritos, del mes de octubre, informaban de la presencia de ratas en la zona.

Por ello, desde Vox, preguntan al concejal “¿por qué no se han tomado las medidas oportunas para combatir la plaga de ratas existente en dichas calles?”.

Otras consecuencias

También ha mostrado su preocupación «por los inconvenientes y las pérdidas que está ocasionando a los comerciantes de la calle Cronista Lecea». En concreto, los «constantes cortes de luz provocados por averías causadas por cables roídos por los roedores que habitan en el subsuelo».

Asimismo, la portavoz, en su escrito, ha pedido al concejal, explicaciones sobre si existe algún tipo de planificación y medidas para evitar las plagas en Segovia.

También ha preguntado si desde el equipo de gobierno se han planteado la contratación de una empresa especializada en desratización.

Por último, Núñez ha explicado la necesidad de resolver la situación. «La proliferación de estos roedores no sólo afecta a la calidad de vida de los segovianos, sino que también representa un riesgo significativo para la salud pública», ha apuntado. Además, ha planteado que los problemas pueden venir derivados de “la falta de limpieza de los imbornales, la ausencia de mantenimiento de la ciudad y la acumulación de residuos”.

Por todo ello, VOX exige que se lleven a cabo «soluciones preventivas en el control de plagas con inspecciones periódicas».