El pueblo más joven de Segovia, o al menos el que tiene los habitantes más jóvenes de la provincia, se sitúa a poco más de 10 kilómetros de la capital segoviana.
Con una media de edad inferior a los 35 años, en Hontanares de Eresma viven 1662 según el censo del INE de 2024.
Enmarcado en la comarca de la Campiña Segoviana y de Tierras de Segovia, está bañado por las aguas del río Eresma. Precisamente, debe su nombre a que antiguamente era un municipio donde abundaban las fuentes y los manantiales de ahí «fontanares» a «hontanares».
Si hay algo que caracteriza a Hontanares es la gran cantidad de fuentes o «caños» que puedes encontrar en el pueblo, son un total de 10.
Algunas de ellas son la Fuente Real del Caño al Pueblo, Fuente del Chopo, Fuente de Aguapreñal y Fuente los Horcajos.
Además de las fuentes mencionadas anteriormente, Hontanares es un paraíso para los amantes de la geología ya que es frecuente encontrar numerosas piedras de granito trabajadas por el hombre de la época neolítica en el altiplano de «Las Laderas».
Recientemente y relacionado también con la arqueología, se ha encontrado un importante yacimiento arqueológico que data de la época tardo-románica y el periodo visigodo, cuando era soberano en estas tierras el visigodo Rey Wamba.
Camino natural de Eresma
Como el nombre del pueblo indica, el río Eresma pasa por la localidad y este da a su vez nombre al camino natural de 11km que va desde los altos de la piedad de Segovia hasta el apeadero de la antigua estación de tren del pueblo de Hontanares.
Por cierto, los de Hontanares de Eresma se llaman ‘hontanariegos’, entre ellos, como un hontanariego más, pasaba los veranos el celebre pintor segoviano Lope Tablada.