La Junta de Castilla y León ha dado luz verde al Plan Regional de Ámbito Territorial de Las Lastras. Se trata de una iniciativa que ordenará la construcción de hasta 260 viviendas en el borde suroeste de la ciudad, con una inversión estimada de 37,5 millones de euros.

Este proyecto, promovido por Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL), prioriza la vivienda protegida, destinando al menos 200 unidades (un 80 por ciento del total) a compra o alquiler, de las cuales la mitad se orientarán al arrendamiento, superando el índice de integración social previsto del 65 por ciento.

Finalizan los trabajos en el cauce del río Eresma – 

No sólo se construirán viviendas

Además de la oferta residencial, el plan incluye la creación de un parque forestal en terrenos rústicos colindantes, con áreas de esparcimiento y equipamientos deportivos al aire libre. Esta intervención busca consolidar el frente urbano de Las Lastras, resolviendo los desniveles del terreno y mejorando la integración paisajística mediante una estricta regulación de la volumetría edificatoria, con edificios de entre 2 y 4 plantas según la exposición visual de cada parcela.

El ámbito del plan se divide en dos zonas. Por un lado, el sector de suelo urbano no consolidado ‘Las Lastras’, cuyas determinaciones urbanísticas fueron revisadas y que sobre el que se establece las determinaciones urbanísticas y de reparcelación completas. Por otro, la zona del parque forestal, que abarca suelos rústicos con diferentes niveles de protección. Esta última área será objeto de proyectos independientes para su recualificación ambiental y dotacional, incluyendo usos deportivos.

Las Lastras de Segovia con equipamientos y espacios libres

El proyecto contempla también la creación de equipamientos y espacios libres públicos en continuidad con el parque, así como usos terciarios en las plantas bajas de los edificios colectivos. La inversión total, que incluye urbanización, edificación y mantenimiento, se precisará con los futuros proyectos técnicos.